
Itatí Cantoral cumple 39 años de existencia
La actriz mexicana Itatí Cantoral, reconocida por su trabajo en producciones como “María la del Barrio” y “Hasta que el dinero nos separe”, festejará este día su cumpleaños 39 inmersa en las grabaciones de la telenovela colombiana “Quién mató a Patricia Soler”.
Con una historia basada en “La madrastra” (2005) la actriz se encuentra en los estudios de grabación en Colombia, donde protagoniza el melodrama al lado de Miguel de Miguel, César Mora y Luz Estela Luengas, entre otros.
Cantoral da vida a “Sara Fernández”, quien desde joven luchó sola en la vida y aprendió sobre la artesanía de joyas y será una mujer soñadora pero que trabaja fuerte para salir adelante. Además de amable, dulce y generosa posee un espíritu de servicio siempre dispuesta a ayudar a los demás.
Trayectoria
Itatí Cantoral Zucchi, su nombre completo, nació el 13 de mayo de 1975 en la Ciudad de México y es hija del fallecido compositor Roberto Cantoral y hermana del también cantautor Roberto Cantoral Zucchi.
Su debut en televisión ocurrió en 1991 con el melodrama “La pícara soñadora”, que protagonizaron los ya fallecidos actores Mariana Levy y Eduardo Palomo. A ésta le siguieron “Muchachitas” (1991), “De frente al Sol” (1992) y “Dos mujeres, un camino” (1993), ésta última estelarizada por Bibi Gaytán y Laura León.
En el Séptimo Arte su debut fue en 1994, cuando filmó la película “Bonita”, a la que le siguieron varios contratos en la televisión, ya que su calidad actoral convencía cada vez más a los productores de telenovelas.
En 1995 interpretó a “Soraya”, la villana de “María la del barrio”, producida por Angelli Nesma y protagonizada por Thalía y Fernando Colunga. Después vinieron “Tú y yo” (1996), con Joan Sebastian y Maribel Guardia; y su primer protagónico “Salud, dinero y amor” (1997), ambas producidas por Emilio Larrosa.