@@ADSSCRIPTS@@

Regional

Derrama mina solución cianurada a un arroyo

DAÑO AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE EL ORO

Derrama mina solución cianurada a un arroyo

Derrama mina solución cianurada a un arroyo

SAÚL MALDONADO

Las lluvias provocaron que a una empresa minera ubicada en el municipio de El Oro, la represa donde almacena la solución cianurada se derramara y el líquido se fuera directamente al cauce del arroyo "La Cruz", donde dos vacas fallecieron por tomar esta agua; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya tomó cartas en el asunto conjuntamente con la empresa minera, que asumió toda la responsabilidad.

El pasado domingo, por la madrugada, a raíz de una fuerte lluvia que se registró en esa zona, en la mina denominada "Proyecto Magistral" se tiene una pequeña represa en donde se guarda el químico altamente tóxico ya señalado.

Pero el exceso de agua provocó que se derramaran dos mil metros cúbicos que se fueron al arroyo "La Cruz" que pasa por ese lugar y se conecta con el arroyo Magistral y del cual varios animales beben agua.

De acuerdo con datos que se tienen, en el lugar fallecieron dos vacas que se acercaron a beber agua al arroyo, y hasta el momento no se tienen más reportes de animales que hayan muerto por esta misma razón.

La misma directiva de la empresa señalada se reportó la mañana del mismo domingo con la Profepa anunciando el accidente que se había presentado y el derrame de la solución cianurada, así como los trabajos que de forma inmediato comenzaron a realizar para evitar que esta solución avanzara en el arroyo.

La empresa aplicó algunos químicos para estabilizar la solución cianurada y quitarle su peligrosidad.

La Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Pofepa reportó que se vieron afectados en la trayectoria de este líquido derramado un total de 400 metros cuadrados de suelo natural.

Por ello, la Delegación local de esta Procuraduría acudió a la zona y ordenó cinco medidas de urgente aplicación para la reparación de los daños ambientales que hayan ocurrido, además de iniciar el procedimiento administrativo correspondiente contra la empresa.

Entre las medidas ordenadas se encuentran realizar la caracterización de los jales y agua cianurada depositados en su actual presa de jales, y presentar los resultados ante la Delegación local de la Profepa.

También deberá colocar una geomembrana en todo el perímetro que abarca la presa de jales actual para prevenir que el agua cianurada tenga contacto con el suelo natural.

Asimismo, tendrá que levantar la cortina contenedora de la presa de jales hasta una altura de tres metros, colocando, además del jale, material resistente capaz de soportar el empuje de los jales y el agua almacenada.

De igual forma, utilizar la galería de inspección y presa de demasías únicamente como drenaje pluvial, asegurándose de que dentro de esta no se sigan generando escurrimientos de la presa de jales.

Nora Loera de la Paz, delegada de la Profepa, dijo que la empresa deberá presentar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un proyecto de modificación de su proceso, o bien, una nueva presa de jales, el cual incluya las acciones necesarias para prevenir posibles emergencias que dañen al medio ambiente y/o a la salud pública.

Luis Fernando Uc Nájera, director en el estado de la Comisión Nacional del Agua, dijo que de acuerdo con la investigación que se realizó por personal de esta dependencia en el arroyo La Cruz, el peligro que pudo haber generado el líquido altamente tóxico ya pasó gracias a los químicos que se le agregaron para desactivar la peligrosidad de la solución cianurada.

Esta empresa minera tenía 40 años de inactividad y a finales del año pasado se reactivaron los trabajos con 100 empleos directos y de acuerdo con las autoridades esto provoca la generación de otros 400 indirectos con beneficio para los habitantes del lugar y para los egresados del Tecnológico de la región.

Escrito en: DERRAME QUÍMICO solución, empresa, presa, arroyo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas