
Pacientes gastan 14 mil 400 al mes
Los pacientes que deben someterse a un tratamiento de diálisis y hemodiálisis tienen que pagar hasta 14 mil 400 pesos al mes, aunque estén inscritos en programas como el del Seguro Popular, ya que es un rubro que no está incluido.
Ante el elevado gasto que ello implica para las familias, el director general del Seguro Popular, Ramón García, comentó que se está gestionando una bolsa de recursos adicional para estos tratamientos, ante el Senado, la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda.
En Durango, con base en las cifras que se tienen, se cuenta con alrededor de 350 pacientes, quienes deben acudir tres veces a la semana para recibir este procedimiento.
"Cada intervención cuesta mil 200 pesos, por lo que estaríamos hablando de que cada paciente está pagando tres mil 600 pesos de manera semanal para ser tratado con una diálisis en el hospital. Es un dinero considerable", informó el entrevistado.
Ante ello, el presupuesto del Seguro Popular no alcanza para estos procedimientos. "Si el Seguro Popular llegara a cubrir al cien por ciento la diálisis y hemodiálisis tendrían que darme lo equivalente a lo que me dan anualmente, exclusivamente para dializar a todos los pacientes", mencionó.
Adicionalmente, de acuerdo a lo que informó, se busca incluir más enfermedades en el catálogo de padecimientos que se atienden a través del Seguro Popular a través de programas como Siglo XXI y Gastos Catastróficos, que tienen sus propias reglas de operación con base en un diagnóstico determinado, para incluirlas en un catálogo universal de salud.