Ciudad de México .- En un operativo realizado en Guadalajara el Ejército Mexicano capturó a Armando Valencia Cornelio alias "Juanito", el líder del cártel de los Valencia que operaba en Jalisco, Michoacán y Colima y era uno de los principales distribuidores de droga en Estados Unidos, al portar más de 100 toneladas en el mercado de ese país.
La importancia de esta organización es equiparable a la que tienen la de los Carrillo Fuente y los Arellano Félix, de ahí la relevancia de haber detenido, junto con el jefe del cártel, a Eloy Treviño, principal operador y sicario, y a seis integrantes más de la estructura principal de la organización.
El cártel de los Valencia incluso se caracterizó por ejecutar a servidores públicos y amenazar de muerte a otros más que estaban involucrados en las investigaciones para capturar a sus integrantes quienes operaban desde hace siete años en México y EU, con vínculos del cártel de Medellín de Colombia.
Esta organización criminal, que distribuía cocaína, marihuana y heroína en Estados Unidos, buscaba el control de Tijuana y Nuevo Laredo a través de organizaciones de sicarios como los "Chachos" disputando así el terreno al grupo de los Arellano Félix y al cártel del Golfo, respectivamente.
La trascendencia de la detención radica en que también ya existía una solicitud de aprehensión de Estados Unidos con fines de extradición contra Valencia Cornelio por sus operaciones en este país donde surtían a mercados como el de California, Chicago y Nueva York.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el secretario de la Defensa Nacional, Clemente Vega, el Procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha y el sub procurador de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada, Luis Santiago Vasconcelos.
El viernes, los traficantes fueron ubicados primero en un Sanborns ubicado en la Plaza del Sol de Guadalajara y luego salieron de ahí para ir a comer al restaurante bar llamado "El Tajo", en Tlajomulco de Zúñiga, en donde se detuvo a los indiciados.
Reconocen incremento en cultivo de marihuana en Michoacán
Morelia, Mich.- (Ntx) El cultivo de marihuana en Michoacán se ha incrementado durante el presente año, reconoció el comandante de la XII Región Militar, Ramón Rubén Arrieta, luego de dar posesión como nuevo comandante de la XXI Zona Miliar con sede en Morelia a Enrique Chávez Chiquillo, quien sustituye a Germán Trejo.
El responsable de esta zona que comprende a los estados de Querétaro, Guanajuato y Michoacán, informó que de enero a la fecha el Ejército ha destruido un total de dos mil 720 hectáreas sembradas con el enervante.
En entrevista mencionó que la anterior cifra constituye un 75 % de la meta que las fuerzas armadas se impusieron como meta para el presente año.
Arrieta puntualizó que "contrario a lo que se piensa" las drogas procesadas o sintéticas no han desplazado a la marihuana y agregó que actualmente tropas adscritas a la XXI Zona Militar trabajan en la erradicación de plantíos en las regiones de Huetamo, Apatzingán y Aguililla.
Aseguró que durante el presente año las tropas del Ejército Mexicano que trabajan en la erradicación de estupefacientes no han tenido ningún enfrentamiento con los narcotraficantes y consideró que esto se debe en mucho al adiestramiento y armamento con el que cuentan.
Confió en que con la llegada de Chávez Chiquillo a la XXI Zona Militar de Morelia estas acciones contra el narcotráfico continúen de manera eficiente.