
Tiran bloque PAN-PRD-PD-MC
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) aprobó el dictamen que rechaza el Convenio de Candidatura Común presentado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Duranguense (PD) y Movimiento Ciudadano (MC), por lo que cada uno de dichos partidos deberá postular candidatos propios en los 15 distritos locales de mayoría relativa.
La revocación del acuerdo, impulsada por tres integrantes del PRD, se da a solo cuatro días de que venza el límite para registrar candidatos a la legislatura local, el próximo 14 de abril.
La discusión, que inició ayer a las 21:00 horas, tuvo debate desde la lectura de la orden del día.
Y es que el representante del PRD, Gamaliel Ochoa Serrano, defendió la permanencia de las candidaturas comunes con PAN, MC y PD, argumentando que las personas que solicitaron la negativa no acreditaron su personalidad jurídica; afirmó, incluso, que la firma de la diputada Elia Estrada plasmada en la solicitud, no coincide con la inscrita en otros documentos oficiales, sugiriendo que habría sido falseada.
Por ello, incluso, solicitó sacar de la orden del día el punto 6, en el que se discutía dicho Proyecto de Acuerdo para votar el Dictamen correspondiente de la Comisión de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas del Consejo General del IEPC que rechazaba la Candidatura Común. Sin embargo, por unanimidad fue rechazada su petición.
En contraparte, en la misma sesión, se rechazó la solicitud del Partido Encuentro Social (PES) para separarse de la coalición local que, tras la sesión, sigue formando con MORENA y el Partido del Trabajo (PT). En este caso, el rechazo se debió a que la solicitud no se realizó, según la misma Comisión, ni en tiempo en forma ni por la persona adecuada.
Tras estas decisiones del Consejo General, el proceso electoral sumará 45 candidatos de mayoría relativa en la elección local, pues PAN, PRD, MC y PD tendrán que designar aspirantes propios de mayoría relativa, cuando -de manera común- habían ya acordado quienes postularían las distintas fórmulas. Tendrán que presentar,
De esta forma, tendrán candidatos propios al Congreso del Estado: Partido Verde, Coalición PT-PES-MORENA, PRI, Nueva Alianza, PD, MC, PAN y PRD. Es decir, en teoría, ocho candidatos distintos en cada distrito local.