
¿Cuáles han sido los 5 sismos más fuertes detectados en Durango en los últimos años?
Existía, hasta hace por lo menos algunos años, la creencia popular de que en Durango no ocurrían eventos sismos, sin embargo, esto no es del todo cierto.
Si bien, la ciudad capital no es considerada una zona sísmica, sí se ha llegado a percibir, de manera leve, algunos eventos ocurridos en la zona norte del estado.
Históricamente, se mantiene el registro, aunque no está bien documentado en magnitud, un temblor ocurrido el 17 de noviembre de 1929 en Tamazula, considerado uno de los más destructivos históricamente, causando daños en varias poblaciones aledañas.
También te podría interesar: PC: Durango sí registra sismos
Sin embargo, los registros modernos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) no reportan eventos de gran magnitud en Durango, ya que la entidad tiene baja sismicidad comparada con zonas como el centro del país o la costa del Pacífico.
Los cinco sismos más fuertes detectados en Durango
Durango es una zona que tiene una actividad sísmica moderada, con sismos raramente superiores a magnitud 5.0, a continuación listamos los más fuertes detectados en el estado.
- 29-30 de enero de 2018 - Magnitud 4.7, en el norte de Durango (cerca de San Bernardo). El más fuerte registrado en la región en al menos una década.
- 23 de noviembre de 2017 - Magnitud 4.5, en la región central de Durango.
- 23 de noviembre de 2017 - Magnitud 4.4, en la región central de Durango (mismo día que el anterior).
- 15 de abril de 2023 - Magnitud 4.3, en Indé, sentido en la ciudad de Durango.
- 10 de abril de 2025 - Magnitud 4.0, en Ocampo, cerca de la frontera con Chihuahua.
Esta información se basa directamente en los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), así como de Protección Civil del estado.
También te podría interesar: 19 de septiembre: Sí tembló… ¡pero en Durango!
Los eventos sismológicos más significativos suelen ocurrir en zonas del norte del estado, como Indé, Tamazula, San Bernardo y la región serrana (Topia, Otáez, Canelas, Santiago Papasquiaro). Sin embargo, la mayoría son imperceptibles o de percepción leve.